domingo, 28 de noviembre de 2010

¿Qué es el Proceso Legislativo?

          Podría yo decir que es un conjunto de trámites necesarios para la  aprobación de una ley, pero esta definición sería muy burócrata en el sentido peyorativo y simple.

          Por lo que puedo decir que es el proceso a través del cual se producen leyes en el ámbito local que es nuestra Ciudad de México el Distrito Federal, se podría definir como una serie de interacciones que tienen lugar entre los editores o autores de normas; los destinatarios o las personas a quienes la ley está dirigida (los ciudadanos que habitan esta gran selva de concreto); el sistema jurídico o el conjunto normativo del que forma parte la nueva ley; los fines, objetivos o metas que se persiguen con la elaboración de las leyes y los valores que justifican dichos fines.

           Durante el proceso legislativo que se efectúa en el espacio denominado ALDF, se manifiestan diversas interacciones que llevan a posiciones tanto de carácter político como estrictamente legislativo (refiriéndonos a lo técnico), por lo que es importante tener en mente que siempre se presentaran los dos tipos de problemas en la actividad legislativa: políticos y legislativos, y esto es natural, pues es un espacio destinado al debate, da deliberación, y los acuerdos.

          Es importante mencionar que durante la creación de leyes en el llamado proceso legislativo confluyen los siguientes elementos:

 Se da en medio de la arena política y la arena jurídica

          Los actores son los editores o autores de normas generales (Poder Legislativo en este caso La ALDF y Poder Ejecutivo  que es El Jefe de Gobierno).

          Los destinatarios o las personas a quienes la ley está dirigida (gobernados y gobernantes).

 

          Este acto legislativo comprende el proceso de elaboración, discusión y aprobación de las normas jurídicas que regulan la vida de los hombres que habitamos la gran selva de concreto que es nuestra megalópolis la Ciudad de México, el DF.

       

         Por lo que puedo concluir que el proceso legislativo del DF, es el conjunto de etapas establecidas previamente en la ley orgánica de la ALDF y en el Reglamento para el Gobierno Interior de la ALDF, que tienen como finalidad, crear una nueva ley, modificar, reformar o derogar normas jurídicas.

     

         Este proceso incluye conocimientos, teóricos y también, aquellos que se adquieren con la práctica, con la experiencia. Pero dicho proceso debe realizarse con técnica, usando los elementos del método científico, para poder generar leyes, lógicas, coherentes, organizadas, armónicas y funcionales, validas y vigentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario